Si quieres aprobar a la primera el permiso de conducción, lee este artículo

Obtener el carnet de conducir es un logro importante en la vida de cualquier persona. Sin embargo, el proceso de obtenerlo puede resultar desafiante y estresante.

En España, existen ciertos requisitos y exámenes que deben superarse para obtener el carnet de conducir. En este artículo, te proporcionaremos consejos específicos para ayudarte a aprobar el carnet de conducir a la primera en España.

Elige tu autoescuela de confianza: Grupo Quílez

Seleccionar una buena autoescuela es el primer paso crucial para obtener el carnet de conducir con éxito. Investiga y elige una autoescuela con una sólida reputación, profesores calificados y una tasa de éxito alta.

Si vives por la zona de Villar del Arzobispo y Llíria, tu elección es clara: Grupo Quílez. Si no, pregunta a amigos y familiares para obtener recomendaciones y lee reseñas en línea antes de tomar una decisión.

Familiarízate con el reglamento de tráfico

Es fundamental conocer a fondo las normas de tráfico y las señales de tráfico en España. Estudia el Código de Circulación y familiarízate con las reglas y regulaciones específicas del país. Presta especial atención a las señales de tráfico, prioridades en cruces y normas de circulación en autopistas y calles urbanas.

Aprovecha las clases teóricas y prácticas

Las clases teóricas y prácticas en la autoescuela son fundamentales para adquirir los conocimientos necesarios y desarrollar las habilidades de conducción. Presta atención durante las clases teóricas, participa activamente y aprovecha los recursos proporcionados por la autoescuela, como materiales de estudio y simuladores de conducción.

Durante las clases prácticas, practica diferentes habilidades de conducción, como estacionar, realizar giros y cambiar de carril. Asegúrate de entender y aplicar correctamente los conceptos aprendidos en las clases teóricas durante tus prácticas de conducción.

Realiza test de práctica

Antes del examen teórico, practica con tests simulados para familiarizarte con el formato de las preguntas y para evaluar tu conocimiento. Existen numerosos recursos en línea, como aplicaciones móviles y sitios web, que ofrecen tests de práctica gratuitos basados en el examen oficial. Utiliza estas herramientas para mejorar tu preparación y confianza para el examen teórico.

Prepárate para el examen práctico

El examen práctico es una parte fundamental para obtener el carnet de conducir. Practica regularmente con un instructor de conducción experimentado y enfócate en las áreas en las que te sientas menos seguro. Además, realiza algunas clases prácticas durante la noche para familiarizarte con las condiciones de conducción en la oscuridad.

Recuerda siempre seguir las normas de tráfico, ser atento y respetuoso hacia otros conductores y peatones durante tus clases prácticas y el examen.

Controla tus nervios

Es natural sentir nervios durante los exámenes, pero trata de mantener la calma y la confianza. Recuerda que has recibido la formación adecuada y que estás preparado para superar los exámenes. Practica técnicas de relajación y respiración para controlar los nervios antes y durante el examen.

Obtener el permiso de conducción requiere preparación, dedicación y práctica. Si sigues estos consejos y aprovechas al máximo tu tiempo en la autoescuela, tus posibilidades de aprobar el examen a la primera aumentarán. Y si te lo sacas en Grupo Quílez, ¡mucho más!

¿Pueden los drones de la DGT multarte?

Como bien sabes, desde el pasado 1 de agosto los drones de la DGT ya pueden multar a todos aquellos conductores que cometan una infracción. Pero analicemos un poco más para qué se usa y como funciona la nueva herramienta de la DGT.

La Dirección General de Tráfico ha estado poniendo a prueba diferentes drones con el objetivo de tener un nuevo aliado que les ayude a vigilar el tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentes es mayor, así como para la monitorización y apoyo a la regulación en operaciones y eventos especiales como pueden ser las navidades o las vacaciones de verano, épocas en las que se producen un gran número de desplazamientos.

Con los drones también se quieren supervisar las diferentes distracciones que se cometen durante la conducción y que ponen en peligro a usuarios vulnerables como son los ciclista, peatones o motoristas.

Pero, ¿cómo funcionan estos drones?

A día de hoy, estos aparatos son bastante ligeros, pensando alrededor de 3,8kg y con una altura de 72cm. Es decir, son bastante ágiles como para seguir a un conductor durante unos cientos de metros. Además, pueden superar los 80 km/h y están preparados para soportar temperaturas extremas. Normalmente son difíciles de visualizar por su tamaño y porque vuelan a una altura de 120 metros.

Estos drones se manejan de forma remota por un piloto de aeronaves tripuladas junto con un operador de cámara y un guardia civil de tráfico que será quién tramite la notificación de la infracción acompañada por un fotograma de la misma.

Este tipo de dispositivo tienen una cámara de alta definición que es capaz de captar con 5 kilómetros de distancia si un conductor lleva o no el cinturón puesto.

¿Qué tipo de infracciones son sancionadas por un dron?

Es cierto, que los drones no pueden multar por exceso de velocidad, por ahora, pero si pueden multarte por otro tipo de infracciones como:

  • Llevar o no el cinturón puesto.
  • Adelantamientos con línea continua o invasión de medianas.
  • Uso del móvil al volante.
  • Conducción temeraria.
  • Tirar colillas por la ventana.
  • Conducir sin camiseta o con chanclas.
  • Viajar con los pies en el salpicadero.
  • Beber o comer mientras conduce.
  • Ir con el codo fuera de la ventanilla.

Como ves, los drones te pueden multar si cometes alguna de estas distracciones al volante o por gestos que pueden resultar cotidianos como beber agua pero que son sancionables.

En nuestras autoescuelas situadas en Villar del Arzobispo y Llíria te preparamos para conseguir el permiso de conducir y te preparamos para todo tipo de situaciones que pueden surgir en el carretera. Ven a vernos o llámanos.

Nuevos cambios para sacarse el permiso de conducir en 2019

Imagen de Silvia Iniesta Cogolludo de Pixabay

La Dirección General de Tráfico ha promovido diferentes medidas que variarán significativamente la forma de obtener el permiso de conducir con el objetivo de reducir la alta siniestralidad de las carreteras españolas y que se prevé que entre en vigor el 1 de julio.

Para realizar el examen teórico común (por ej. teórico del permiso B), será necesario recibir al menos ocho horas de un curso presencial que pondrá especial atención a los colectivos vulnerables en la carretera, los factores de riesgo de accidentes, los sistemas de seguridad y normas de circulación. Otro de los puntos que se incluirá en estos cursos es el tratamiento de los accidentes como un problema de salud pública que podrá contar con testimonios presenciales o en vídeo de víctimas. El objetivo de este curso es concienciar de la responsabilidad que se asume al conducir pero también evitar que haya conductores que aprueben el test sin acudir a clase.

Los cambios pensados para el examen teórico impedirán que el aspirante apruebe a base de repetir las preguntas de los test, sino que se proyectará un vídeo en el que se deberán señalar las situaciones de riesgo o las formas de actuación más seguras que se asemeje más a situaciones reales. Además se aumentará el tiempo para realizar el examen pero se disminuirá el número de fallos permitidos a un 10%, mientras que actualmente se mantiene en un 20%.

El examen práctico también se enfrenta a importantes cambios. El primero de ellos es que si se suspende la primera convocatoria se deberán esperar quince días para volver a examinarte. Si se vuelve a suspender se tendrá que esperar treinta días para evitar que los alumnos se presenten poco preparados. Además, con este mismo objetivo, el alumno deberá realizar cinco prácticas obligatorias entre el suspenso y la siguiente oportunidad.

La autoescuela Grupo Quílez se adapta a los próximos cambios con la finalidad de que nuestros próximos alumnos se saquen el permiso de conducir de la forma más sencilla posible. Si estás pensando en sacarte el permiso de conducir no dudes en preguntar. ¡Prepárate para obtener tu permiso con nosotros!