Muchas veces por desconocimiento o por falta de información sobre las normas básicas de la circulación hacen que algunas personas realicen acciones poco recomendables o peligrosas en la carretera, poniendo en riesgo a los otros conductores y siendo objeto de una posible sanción.
Seguro que en mas de una ocasión has dudado a la hora de realizar alguna acción conduciendo por no tener claro si es sancionable o no. Hoy vamos a ver algunos falsos mitos que rodean a las multas de tráfico.
Multas en ciudad
Seguro que has escuchado alguna vez… “si me multan en una ciudad distinta a la mía, nunca me llegará la multa”. Esta afirmación no tiene ninguna lógica, te podemos garantizar que la administración tiene la suficiente tecnología como para saber cuáles son todos los datos de la persona que ha cometido una infracción.
Por otro lado, hay personas que consideran que “no es obligatorio ceder el paso a los autobuses” y esto es un error y sancionable. Por supuesto que sí estamos obligados a ceder el paso a un autobús que se está incorporando.
Y no podemos olvidar mencionar aquella que dice “si me paro sobre un paso de peatones cuando el semáforo se ha puesto en rojo no me lo he saltado”. Sentimos decirte que, si ese paso de peatón esta ubicado detrás de una línea de detención y tu te has situado encima de él, la multa puede ser de 200 euros y la retirada de 4 puntos de carnet.
¿Eres fumador? ¿Has tirado alguna colilla por la ventana? Esta acción que para muchos es normal, está sancionada con 200 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir.
Una acción muy curiosa y que muchas personas habrán vivido alguna vez es en esos días de lluvia en los que se forman charcos al lado de la acera. Los peatones corren el riesgo de ser salpicados por un vehículo que circula a una velocidad más alta de la que debería. ¿Crees que es sancionable salpicar a un peatón? Pues sí lo es. Sí el peatón presenta una denuncia en la Jefatura de Tráfico el conductor puede ser sancionado con 80 euros de multa por circular a una velocidad alta en suelo mojado.
Multas en carretera
Normalmente hay muchas dudas entorno a los adelantamientos de los ciclistas, incluso hay personas que afirman que “no se puede rebasar la línea continua para adelantar a un ciclista”. Esto no es cierto, la ley permite adelantar a uno o varios ciclistas ocupando parte o incluso la totalidad del carril contrario. Por supuesto, siempre debes estar pendiente de la circulación del otro carril.
Otro falso mito muy extendido dice que “cualquier vehículo puede circular libremente por el carril izquierdo en una autopista o autovía”. Obviamente no es cierto. El carril izquierdo se debe usar solo para adelantar a otros vehículos, es decir, debes ir siempre por la derecha.
Desde Grupo Quílez esperamos que os hayan servido estas explicaciones, y si quieres contarnos otros falsos mitos estaremos encantados de leerte.