Cómo elegir el seguro ideal para nuevos conductores

Convertirse en un nuevo conductor es un emocionante paso en la vida, pero también conlleva una serie de responsabilidades, incluyendo la necesidad de tener un seguro de auto.

Elegir el seguro adecuado para nuevos conductores puede ser abrumador, ya que existen numerosas opciones y factores a considerar.

Antes de continuar te damos el consejo definitivo: déjalo todo en manos de Grupo Quílez.

Nosotros te buscamos el seguro que más se adapte a tus necesidades. No obstante, te ofreceremos una guía completa para ayudarte a seleccionar el seguro ideal que se adapte a tus necesidades como conductor novato.

Comprende tus necesidades

Antes de comenzar a buscar un seguro de auto, es esencial que comprendas tus propias necesidades y circunstancias. Algunos factores clave a considerar incluyen:

  • El tipo de automóvil que conduces: Dependiendo de si tienes un vehículo nuevo, usado, pequeño, grande, deportivo o familiar, tus necesidades de seguro pueden variar.
  • Tu presupuesto: Determina cuánto estás dispuesto a gastar en un seguro de auto. Es fundamental encontrar un equilibrio entre una cobertura adecuada y un costo asequible.
  • Tu historial de conducción: Los nuevos conductores suelen tener un historial de conducción limpio, lo que puede influir en las tarifas de seguro.
  • Ubicación y frecuencia de uso: Donde vives y cuánto conduces también afectarán tus necesidades de seguro.

Investiga las coberturas disponibles

Existen varias coberturas de seguro de auto disponibles, y es importante entender qué ofrecen y cómo se aplican a tu situación. La más común y obligatoria es la responsabilidad civil, que cubre los daños que puedas causar a terceros en caso de un accidente.

También puedes acceder a otras hasta concluir en el Todo Riesgo, que cubre todos los daños, además de los accidentes, como robo, vandalismo o desastres naturales.

Otra cuestión que debes tener en cuenta es, en el caso de Todo Riesgo, las posibles franquicias que pueda incluir, esto es, es la cantidad que debes pagar de tu bolsillo antes de que tu seguro cubra los gastos en caso de un siniestro. Una franquicia más alta puede reducir tu prima, pero asegúrate de que estés dispuesto y puedas pagar esa cantidad en caso de un accidente.

Busca descuentos para nuevos conductores

Muchas compañías de seguros ofrecen descuentos especiales para nuevos conductores. Estos pueden incluir descuentos por buenos hábitos de conducción, completar un curso de manejo defensivo o instalar dispositivos de seguimiento en tu vehículo. Aprovecha estas oportunidades para reducir tus costos.

Elegir el seguro ideal para nuevos conductores es una tarea importante que requiere tiempo y consideración. Al comprender tus necesidades, investigar las opciones de cobertura, comparar cotizaciones y buscar descuentos, puedes encontrar un seguro que te proporcione la protección necesaria a un precio que se ajuste a tu presupuesto.

Recuerda que el seguro de auto es una inversión en tu seguridad y en la protección de tu patrimonio, por lo que elegir con cuidado es esencial para tu tranquilidad en la carretera. Y si lo dejas en manos de los profesionales de Grupo Quílez, mucho mejor.

Si quieres aprobar a la primera el permiso de conducción, lee este artículo

Obtener el carnet de conducir es un logro importante en la vida de cualquier persona. Sin embargo, el proceso de obtenerlo puede resultar desafiante y estresante.

En España, existen ciertos requisitos y exámenes que deben superarse para obtener el carnet de conducir. En este artículo, te proporcionaremos consejos específicos para ayudarte a aprobar el carnet de conducir a la primera en España.

Elige tu autoescuela de confianza: Grupo Quílez

Seleccionar una buena autoescuela es el primer paso crucial para obtener el carnet de conducir con éxito. Investiga y elige una autoescuela con una sólida reputación, profesores calificados y una tasa de éxito alta.

Si vives por la zona de Villar del Arzobispo y Llíria, tu elección es clara: Grupo Quílez. Si no, pregunta a amigos y familiares para obtener recomendaciones y lee reseñas en línea antes de tomar una decisión.

Familiarízate con el reglamento de tráfico

Es fundamental conocer a fondo las normas de tráfico y las señales de tráfico en España. Estudia el Código de Circulación y familiarízate con las reglas y regulaciones específicas del país. Presta especial atención a las señales de tráfico, prioridades en cruces y normas de circulación en autopistas y calles urbanas.

Aprovecha las clases teóricas y prácticas

Las clases teóricas y prácticas en la autoescuela son fundamentales para adquirir los conocimientos necesarios y desarrollar las habilidades de conducción. Presta atención durante las clases teóricas, participa activamente y aprovecha los recursos proporcionados por la autoescuela, como materiales de estudio y simuladores de conducción.

Durante las clases prácticas, practica diferentes habilidades de conducción, como estacionar, realizar giros y cambiar de carril. Asegúrate de entender y aplicar correctamente los conceptos aprendidos en las clases teóricas durante tus prácticas de conducción.

Realiza test de práctica

Antes del examen teórico, practica con tests simulados para familiarizarte con el formato de las preguntas y para evaluar tu conocimiento. Existen numerosos recursos en línea, como aplicaciones móviles y sitios web, que ofrecen tests de práctica gratuitos basados en el examen oficial. Utiliza estas herramientas para mejorar tu preparación y confianza para el examen teórico.

Prepárate para el examen práctico

El examen práctico es una parte fundamental para obtener el carnet de conducir. Practica regularmente con un instructor de conducción experimentado y enfócate en las áreas en las que te sientas menos seguro. Además, realiza algunas clases prácticas durante la noche para familiarizarte con las condiciones de conducción en la oscuridad.

Recuerda siempre seguir las normas de tráfico, ser atento y respetuoso hacia otros conductores y peatones durante tus clases prácticas y el examen.

Controla tus nervios

Es natural sentir nervios durante los exámenes, pero trata de mantener la calma y la confianza. Recuerda que has recibido la formación adecuada y que estás preparado para superar los exámenes. Practica técnicas de relajación y respiración para controlar los nervios antes y durante el examen.

Obtener el permiso de conducción requiere preparación, dedicación y práctica. Si sigues estos consejos y aprovechas al máximo tu tiempo en la autoescuela, tus posibilidades de aprobar el examen a la primera aumentarán. Y si te lo sacas en Grupo Quílez, ¡mucho más!

Guía para elegir la mejor autoescuela

Obtener el permiso de conducir de clase B es un proceso emocionante, pero puede ser abrumador al principio. Con el objetivo de facilitarte esta labor, en Grupo Quílez hemos elaborado una guía con los 8 pasos que debes seguir para encontrar la mejor autoescuela.

  1. Investiga tus opciones: Busca en línea y habla con amigos y familiares para encontrar autoescuelas en tu área. Compara precios, servicios ofrecidos, horarios y reseñas de otros estudiantes para encontrar la mejor opción para ti.
  2. Comprueba la reputación de la autoescuela: Asegúrate de que la autoescuela tenga buena reputación y esté acreditada por el organismo regulador de tu país. Esto garantiza que recibirás una formación adecuada y que la autoescuela cumple con los estándares de calidad y seguridad.
  3. Pregunta sobre los instructores: Asegúrate de que los instructores de la autoescuela estén certificados y tengan experiencia. Además, pregúntales sobre su estilo de enseñanza y su enfoque para ayudar a los estudiantes a aprender.
  4. Verifica los horarios y la disponibilidad: Asegúrate de que la autoescuela tenga horarios que se ajusten a tus necesidades y que los instructores estén disponibles cuando puedas asistir a las clases.
  5. Observa las instalaciones y los vehículos: Asegúrate de que las instalaciones de la autoescuela sean limpias y seguras. También verifica que los vehículos utilizados en la formación estén en buen estado y sean adecuados para el entrenamiento de conductores principiantes.
  6. Pregunta sobre los exámenes de práctica: Verifica si la autoescuela ofrece exámenes de práctica para ayudarte a prepararte para el examen de conducir real. Los exámenes de práctica pueden ser una herramienta valiosa para ayudarte a sentirte más seguro y preparado para el examen real.
  7. Comprueba los precios y las políticas de pago: Asegúrate de comprender completamente los precios y las políticas de pago de la autoescuela. Asegúrate de saber qué incluye el precio y si hay costos adicionales para las clases de práctica o los exámenes de práctica.
  8. Asegúrate de estar preparado: Antes de comenzar las clases de la autoescuela, asegúrate de leer el manual del conductor y familiarizarte con las reglas de tráfico y seguridad vial. También es importante estar en buena forma física y mental para asegurarte de estar listo para conducir.

Ahora ya conoces todos los pasos para elegir la mejor autoescuela en la que obtener tu permiso de conducir. Las autoescuelas Grupo Quílez, situadas en Villar del Arzobispo y en Llíria tienen como objetivo ofrecer servicio de calidad a todos sus alumnos. En nuestros centros de formación te damos la posibilidad de obtener todo tipo de permisos profesionales. No dudes en llamarnos.

¿Qué tengo que hacer si pierdo mi permiso de conducir?

Como bien sabes, al salir de casa debes llevar encima siempre cierta documentación como es el DNI o el permiso de conducir si vas a circular con algún vehículo. Es cierto, que extraviar el carnet de conducir es muy poco habitual pues casi nunca lo enseñas y siempre va a buen recaudo dentro de la cartera, pero si es mas habitual perder la cartera o que te la roben, y es donde surgen todas las dudas. ¿Qué debo hacer? ¿denuncio? ¿cómo consigo de nuevo mi permiso de conducir?

La situación no es demasiado grave, pero tendrás que hacer algunos trámites administrativos para volver a tener toda la documentación que ya no está en tu poder.

Un consejo, el hecho de perder físicamente tu carnet de conducir no significa que pierdas tu licencia, pero hasta que no obtengas un duplicado no deberías coger ningún coche, pues sería sancionable por conducir sin carnet.

Solicitar el duplicado del carne de conducir
Si has perdido el carnet de conducir bastará con recopilar la siguiente documentación y solicitar el duplicado en la Jefatura de Tráfico más cercana.

Documentación necesaria:

  1. Solicitud oficial de petición de duplicado del carnet de conducir (página DGT).
  2. Tasa (el importe ronda los 20 euros).
  3. DNI en vigor.
  4. Fotografía par carnet actualizada.
  5. Denuncia del robot (si este es el motivo del duplicado).

Una vez recopilada toda la documentación, puedes pedir cita previa por internet, para evitar largas esperas. Sino hay ningún motivo que impida conducir, el duplicado se realizar sin ningún problema.

¿Debo denunciar?
Sí, aunque tu documentación no haya sido robada, sino que la has perdido es conveniente que denuncies para evitar problemas de suplantación de identidad.

Si tienes cualquier duda sobre los trámites a realizar, lo mejor es contar siempre con profesionales para que te puedan asesorar en estos y otros temas. En Grupo Quílez somos asesores especializados en cuestiones de tráfico. Si tienes cualquier duda contacta con nosotros y te informaremos.