Si acabas de sacarte el permiso de conducir, lo difícil ya lo has superado… ¡enhorabuena! Ahora seguro que tienes algunas preguntas sobre tus puntos o limitaciones que desde Grupo Quílez te vamos a resolver.
¿Qué significa la L de la autoescuela?
La famosa “L” que tanto codiciamos todos los que aspiramos a tener permiso de conducir proviene de una palabra inglesas “leaner” que significa aprendiz. Como bien sabes, durante el primer año de carnet es obligatorio llevar esta “L” colocada de manera visible en la parte trasera izquierda del coche. Siempre que tu seas el conductor deberás llevarla, pues no hacerlo implica una multa de 100 euros.
También debes tener en cuenta que una vez pasado el año hay que quitarla, pues llevarla supondrá también una multa de 100 euros.
¿Cuánto puntos tiene un conductor novel?
Los conductores noveles parten con un total de 8 puntos y podrán alcanzar el máximo de 15 si durante los siguientes nueve años no cometen ninguna infracción. Pero desglosemos un poco más este punto:
- Conductor novel: 8 puntos.
- Con 8 puntos, 3 años sin infracciones con pérdida de puntos: 12 puntos.
- Con 12 puntos, 3 años sin infracciones con pérdida de puntos: 14 puntos.
- Con 14 puntos, 3 años sin infracciones con pérdida de puntos: 15 puntos.
¿Cuál es la tasa de alcohol permitida para un conductor novel?
¡ATENCIÓN! ¡Siempre que bebas alcohol no conduzcas!
Pero si algún día te realizan un test de alcohol durante el tiempo que eres conductor novel, el límite es de 0,15 miligramos de alcohol por litro de aire espirado o, su equivalente en sangre, 0,30 gramos por litro en sangre.
Si un conductor novel supera dicho límite la sanción será de 500 euros y la pérdida de cuatro puntos. Si en el mismo año, vuelves a superar en una prueba de alcoholemia dicho límite, la sanción económica será de 1.000€.
Si la tasa de alcoholemia arroja un resultado entre 0,30 mg/l y 0,60 mg/l la sanción será de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar la autorización provisional para conducir?
Normalmente suele tardar una semana en llegar, aunque puede retrasarse un par de semanas en llegar a tu domicilio. Recuerda, que esta autorización provisional para conducir tiene una validez de 3 meses y solo podrás conducir por carreteras españolas.
¿Qué documentación debo llevar en el coche?
Seguro que te lo han repetido ciento y una vez en la autoescuela pero nunca viene mal recordar la documentación obligatoria que debes llevar en tu vehículo:
- Permiso de conducir. Como hemos dicho, durante los 3 primeros meses con el provisional será suficiente.
- Permiso de circulación: es una acreditación que permite a tu coche circular por España.
- Tarjeta ITV: Indica que tu coche cumple todas las condiciones técnicas para circular.
- Seguro: La póliza de seguro del vehículo es vital que este en vigor. Actualmente no es necesario llevarlo físicamente en el coche pues la policía puede consultar si tienes seguro a través del Fichero Informático de Vehículos Asegurados.
Si tienes más dudas o estas pensando en sacarte el permiso de conducir, en nuestras autoescuelas situadas en Villar del Arzobispo y en Llíria te atenderemos encantados.