Comienza el Curso Superior en Gestión de Riesgos y Seguros impulsado por APROCOSE con la presencia de GRUPO QUÍLEZ

El Curso Superior en Gestión de Riesgos y Seguros impulsado por APROCOSE y el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia, e impartido por AGERS comenzó sus sesiones el pasado 26 de octubre en el Palacio de Colomina, sede de la Escuela de Negocios de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia. Alrededor de una veintena de alumnos se han matriculado en esta acción formativa, con un perfil profesional relacionado con las corredurías de seguros, “gente joven y con ganas de formarse que ven en este curso una oportunidad para aprender y adquirir nuevos conocimientos”, según manifiestan Juan Miguel López y Juan José Gómez, de la comisión de Formación de APROCOSE.

En línea con nuestra apuesta por la excelencia en el servicio y la formación continua GRUPO QUÍLEZ también está presente en este curso pionero en Valencia, con el objetivo de alcanzar los máximos estándares de calidad en el servicio a las personas y empresas que confían en nosotros para gestionar sus riesgos.

López apunta que el curso comienza “con la máxima expectativa, ya que contamos con los mejores formadores de la materia gracias a AGERS, y con el respaldo de una de las más prestigiosas universidades de España, como es la CEU-Cardenal Herrera. López se muestra convencido “que los alumnos que están matriculados no quedarán decepcionados con la calidad del curso y saldrán siendo mejores profesionales”.

Por otra parte, desde la comisión de Formación de APROCOSE se subraya que este curso era un objetivo prioritario para la Asociación, ya que es el primer Posgrado universitario especializado en gestión de riesgos y seguros que se realiza en la Comunidad Valenciana. El contenido del curso, así como los profesores que imparten las clases hacen que los Corredores tengan formación de primer nivel, además de poder optar a la certificación Europea de Gerentes de Riesgos (RIMAP).

Grupo Quílez ofrece un seguro sanitario para las familias numerosas de la Comunidad Valenciana

Grupo Quílez lanza una oferta única en seguros de salud para las familias numerosas de la Comunidad Valenciana asociadas a AVAFAM, ASFANA, MAS DE DOS, ASAFAN o FANUCAS. Para ello, comercializa un seguro de Asefa Salud.

Este seguro completo y exclusivo cuenta con un cuadro médico propio y permite acceder a los centros médicos de referencia y a los mejores especialistas, tanto de la Comunidad Valenciana como del resto de España. Desde 33,79€/mes por asegurado se puede disfrutar de un seguro de asistencia sanitaria sin copagos que incluye cobertura de reembolso familiar para las especialidades de Medicina General, Ginecología y Pediatría y cobertura dental.

Grupo Quílez se encarga de gestionar y tramitar el cambio en caso de que se tenga contratada una póliza con otra aseguradora hasta un mes antes de su vencimiento. Además, al realizar la contratación de este seguro, Grupo Quílez regala la cuota anual de la asociación.

Obtener más información

Grupo Quílez, presente en el XVII Quieres Saber de APROCOSE

Grupo Quílez participó en la XVII edición del “Quieres saber” de APROCOSE, celebrado el 18 de junio en el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia. En esta ocasión, el tema escogido fue el análisis de las ventajas e implantación del estándar EIAC, con un gran éxito de público.

David Salinas, vicepresidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, fue el encargado de conducir el debate y de realizar una primera aproximación a lo que significa EIAC, del que destacó que “es necesario para las entidades, pero vital para los mediadores”, para lograr así una efectiva reducción de costes y avanzar en procesos de valor. Otro de los argumentos que aportó fue que EIAC “contribuirá a hacer crecer el negocio” de los mediadores profesionales.

Pedro Torres, director de Conectividad de Plus Ultra, explicó qué es y qué no es EIAC, y advirtió que «los datos de EIAC deben ir acompañados de la experiencia de los mediadores para ayudarles a tomar mejores decisiones». Esas dos variables, argumentó, ayudan al corredor a tomar mejores decisiones. Rafael Calderón, director del canal Corredores de Reale, pronosticó un gran crecimiento en el uso de EIAC tras el gran impulso al proyecto que el grupo de entidades implicadas ha dado este año.

Antonio Jiménez,  director del canal Corredores de AXA, fue contundente al señalar que compañías y corredores deben tomar las riendas del desarrollo del estándar, añadiendo que “las compañías estamos en estado de absoluta irreversibilidad” por lo que respecta a la implementación, tanto por los recursos destinados como por la apuesta por la mediación profesional que ello supone. Entre las numerosas intervenciones del público, tanto de corredores como de personal de empresas tecnológicas, destacó la de Alejandro Mocholí, vicepresidente primero de APROCOSE y representante de FECOR en EIAC, que subrayó que el éxito de la implantación efectiva de EIAC, «depende de nosotros, los corredores».

“La tecnología debe ir acompañada del asesoramiento de los mediadores”

Francisco Álvarez, director general de Economía, Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, clausuró esta XVII edición del “Quieres saber” de APROCOSE. “Evidentemente no se le puede dar la espalda a la tecnología, pero sin olvidar lo que sois, vuestro asesoramiento y vuestra labor social”. Según consideró, los mediadores “no pueden perder el contacto con la gente”, cosa que “permitirá que incrementéis vuestro negocio”.

Martín Julián Rojo, presidente de APROCOSE, explicó que la celebración del evento formativo en el Colegio de Valencia responde a la “muestra del compromiso de APROCOSE” con la unidad de acción de la mediación, algo en lo que también insistió la presidenta del Colegio de Valencia, Mónica Herrera, que subrayó que el Colegio «es la casa de todos», así como que “estamos trabajando para que todos seamos uno”, en relación a la colaboración de las asociaciones del sector como APROCOSE con Grupo Quílez. Al acto también asistió Jesús Valero, jefe de la unidad de mediación de la Generalitat Valenciana.

Grupo Quílez apuesta por la formación con el nuevo postgrado en gestión de riesgos

APROCOSE, asociación a la que pertenece Grupo Quílez, celebró el 8 de marzo en Forinvest su octavo aniversario, con un evento que sirvió para entregar sus premios anuales a la excelencia. Además fue el marco escogido para presentar el nuevo postgrado en gestión de riesgos en cuyo desarrollo colabora la asociación junto con el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia, AGERS y la Universidad Cardenal Herrera-CEU.

Martín Julián Rojo, presidente de APROCOSE, tuvo la responsabilidad de conducir un acto marcado por la emotividad, y en el que insistió en la importancia de la formación, que se encuentra en el ADN de la asociación. Además, valoró la figura de las personas e instituciones premiadas y reivindicó, dado que el acto coincidió con el Día de la Mujer, el papel de la mujer en el sector asegurador, “en el que un 75% del personal de las corredurías son mujeres”. Además, destacó que son muchos los organismos del seguro liderados por mujeres, como la presidenta del Consejo General, Elena Jiménez de Andrade, la presidenta de UNESPA, Pilar González de Frutos; la directora del CSS, Flavia Rodríguez-Ponga, la secretaria general de FECOR, Pilar Lázaro, o la presidenta del Colegio de Valencia, Mónica Herrera. En su opinión, “no avanzar en la igualdad es volver a una sociedad retrógrada”.

El Padre Ángel y su prolongada lucha a favor de las personas más desfavorecidas a través de la ONG Mensajeros de la Paz merecieron el premio a la Excelencia en la Labor Social. En su intervención hizo extensivo el premio tanto a las personas como a las organizaciones que están trabajando día a día por “hacer un mundo de rostro más humano”, en un contexto en el que más que la pobreza, el mayor problema es el de la soledad. Este galardón es el único de los entregados con un montante económico, en este caso de 3.000 euros.

De 2.800 a 3.000 alumnos desde 1985 o, lo que es lo mismo, la gran mayoría de mediadores actualmente en activo en las provincias de Castellón y Valencia. Esas son las cifras de las que puede enorgullecerse Carlos Soria, premio a la Excelencia profesional, quien manifestó que “ver a tantos alumnos míos en activo y en puestos de responsabilidad me llena de orgullo”, además de añadir que “el premio es un honor que quiero compartir con mi familia y con los compañeros de los claustros de Castellón y Valencia”.

Francisco Álvarez, director general de Economía de la Generalitat Valenciana, fue el encargado de clausurar el acto destacando la vocación formativa de APROCOSE, así como la vertiente social del sector asegurador.

Nuevo postgrado en gestión de riesgos

Durante el acto se presentó a los profesionales asistentes el nuevo máster en gestión de riesgos que impartirá la Universidad Cardenal Herrera-CEU a partir del próximo mes de septiembre, y en el que participan como partners APROCOSE, el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia y AGERS.

Juan José Gómez, responsable de Formación de APROCOSE fijó la motivación de este máster en que el seguro “es la única profesión liberal que no tenía una titulación universitaria específica”, además de por la vocación formativa de la asociación, manifestada desde su formación hace ahora ocho años. Gómez también puso en valor la colaboración entre las cuatro partes que hacen posible el desarrollo de los contenidos del máster, algo en lo que también coincidió Mónica Herrera, presidente del Colegio de Valencia, que se felicitó porque la Comunitat Valenciana proporcione a sus profesionales formación de alto nivel. Gonzalo Iturmendi, secretario general de AGERS y socio de Honor de APROCOSE ensalzó esta colaboración argumentando que “unidos nos hacemos mejores”, e instó a la profesión a actuar con “motivación”.

Tomás Rivera, nuevo asociado de APROCOSE

Tomás Rivera, consejero delegado de Espanor y expresidente de FECOR, recibió una calurosa bienvenida como nuevo miembro de APROCOSE. Rivera señaló que su “historia de amor con APROCOSE” se inició con la primera reunión que mantuvo en Valencia como presidente de FECOR. Maciste Argente, presidente de FECOR y expresidente de APROCOSE le entregó la estatuilla acreditativa de su pertenencia a la asociación. Durante el acto, el presidente de APROCOSE, Martín Julián Rojo, rindió un sentido homenaje a Luis Mas, gerente de ASMEVAL y asociado recientemente fallecido, con la entrega de un obsequio a sus hijas, Eva y Noelia.

En el acto estuvieron presentes, además del director general de Economía, Jesús Valero, jefe de la Unidad de Mediación de la Conselleria de Economía Sostenible; Mónica Herrera, presidenta del Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia, Antonio Fabregat, presidente del Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Castellón; Maciste Argente, presidente de FECOR; Jorge Benítez, presidente de AEMES y vicepresidente del Colegio de Valencia, y Álvaro Olmos, presidente de ACS-CV.

La presencia de Grupo Quílez en Forinvest finalizó con una comida de hermandad servida en el centro de eventos de Feria Valencia, a la que asistieron asociados y amigos de la asociación.