Black Friday se ha convertido en una fecha señalada en el calendario de los consumidores, una oportunidad única para encontrar grandes descuentos y renovar nuestro armario, adelantar compras navideñas o equipamiento tecnológico. Sin embargo, la vorágine de ofertas y la tentación de comprar impulsivamente pueden llevarnos a cometer errores y caer en manos de estafadores.
Para que puedas disfrutar de este evento sin preocupaciones, Grupo Quílez te ofrece cinco consejos clave para comprar de manera segura.
1. Verifica la autenticidad de las tiendas online
Antes de realizar cualquier compra, asegúrate de que la tienda en línea sea confiable.
Investiga su reputación, lee reseñas de otros compradores y verifica que tengan un sitio web seguro. Desconfía de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas y evita tiendas que solo acepten pagos a través de métodos poco convencionales.
Fíjate en los detalles: ¿La URL comienza con «https»? ¿Tiene un certificado de seguridad (el candadito)? ¿La tienda cuenta con buenas reseñas de otros compradores?
2. Compara precios y busca opiniones
No te dejes llevar por el impulso de comprar el primer producto que veas. Tómate tu tiempo para comparar precios en diferentes tiendas y leer opiniones de otros consumidores. Existen herramientas online que te permiten rastrear el historial de precios de un producto y así asegurarte de que estás obteniendo un verdadero descuento.
¡OJO! No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos, aunque parezcan provenir de tiendas o bancos que conoces.
3. Protege tus datos personales
Al realizar una compra en línea, debes proporcionar cierta información personal. Asegúrate de que la tienda cuente con una política de privacidad clara y que tus datos estén protegidos.
Evita realizar compras desde redes Wi-Fi públicas y utiliza contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.
Por ejemplo, no uses contraseñas obvias como «123456» o «contraseña» y opta por combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
4. Guarda todos los comprobantes de tu compra
Imprime o guarda una copia digital de tu comprobante de compra, así como de los correos electrónicos de confirmación.
En caso de que surja algún problema con tu pedido, estos documentos te serán de gran utilidad para iniciar una reclamación.
5. Utiliza métodos de pago seguros
Opta por métodos de pago seguros como PayPal o las pasarelas de pago de tu banco.
Evita proporcionar los datos de tu tarjeta de crédito directamente en sitios web que no te inspiren confianza.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de las ofertas del Black Friday sin poner en riesgo tu seguridad ni tu dinero. Recuerda que la prevención es la mejor arma contra las estafas.