¿Qué tipos de auditorías pueden realizar las empresas?

Normalmente las empresas realizan diferentes auditorías con el objetivo de examinar y evaluar el funcionamiento de su entidad ya sea desde una o varias perspectivas.

Muchas personas piensan que las auditorías solo se realizan cuando son obligatorias y deben cumplir alguna normativa, pero es un error. Las auditorías permiten, en muchas ocasiones, detectar problemas dentro de tu negocio contribuyendo a su vez a solucionar dicho problema. Además, otro objetivo que persiguen las auditorías es conseguir la máxima transparencia en las políticas financieras y económicas de la empresa.

Es decir, las auditorías son muy importante dentro del entorno laboral, por ello, desde Grupo Quílez queremos explicarte los 5 tipos de auditorías que más se suelen realizar, para que puedas seleccionar las que más te convenga en función de tu negocio.

6 tipos de auditorías para empresas

  1. Auditoría externa. Podría considerarse la más popular. Consiste en el análisis de las cuentas o balance anual de la empresa mediante un auditor externo. Es decir, la persona encargada de realizarla será un profesional independiente y reconocido.
  2. Auditoría interna. A diferencia del anterior, este tipo de auditoría es llevada a cabo por los empleados de la propia empresa y tiene como objetivo comprobar si se están cumpliendo o no la política general de la empresa. Normalmente se evalúa si la actividad que se realiza es eficaz y eficiente y se proponen soluciones de mejora.
  3. Auditoría operativa. Este tipo de auditoría cada vez está ganando más terreno. Consiste en contratar a un profesional para que aplique técnicas de organización en base a su experiencia y valore la empresa. El objetivo es mejorar su eficiencia y eficacia productiva.
  4. Auditoría pública o gubernamental.  Es la única auditoría que se aplica exclusivamente al sector público. Se evalúa aspectos como la destinación de los recursos, se compara de manera histórica la gestión realizada… Siempre con la finalidad de garantizar a los ciudadanos una completa transparencia.
  5. Auditoría de sistemas, informática o de tecnologías. La digitalización ha llegado para quedarse. Por ello, es fundamental llevar a cabo un control riguroso de todos los sistemas que se usan cada día para garantizar su correcto funcionamiento.
  6. Auditoría financiera. En este caso nos referíamos a la auditoría de los estados financieros de la empresa. Este tipo la suele realizar un contador público y se realiza de forma anual y al final del ejercicio contable.

Existen muchos otros tipos de auditorías que puedes aplicar en tu empresa en circunstancias concretas: auditoría integral, auditoría forense, auditoría de recursos humanos, auditoría fiscal, auditoría administrativa, auditoría de prevención de riesgos laborales o auditoría anual.

GRUPO QUÍLEZ

En nuestra asesoría contamos con una amplia experiencia con grandes, medianas y pequeñas empresas en materia de gestión laboral. Como profesionales siempre recomendamos contar con el asesoramiento de una persona externa que se encargue de forma objetiva de evaluar tu caso persona. Si tienes cualquier duda, llámanos.